top of page

    BIOMASA    

Se conoce como biomasa a toda materia orgánica de origen vegetal o animal, y a la obtenida a partir de ésta mediante transformaciones naturales o artificiales.

Las plantas, y los animales a través de ellas, almacenan energía gracias a la fotosíntesis, que tiene lugar en presencia de la luz solar en combinación con agua, sales minerales y dióxido de carbono.

Son fuentes de biomasa:

- residuos agrarios y animales

- residuos forestales

- residuos industriales (carpinterías, ...) - cultivos vegetales concretos para este fin. - Residuos sólidos urbanos.

La obtención de energía sigue tres procedimientos:

- Procesos termoquímicos: Se trata de someter a la biomasa a temperaturas elevadas. Así se tiene

• Combustión directa de la biomasa con aire   : al quemar la biomasa, se obtiene calor para producir vapor que mueva una turbina que arrastra un alternador que produce electricidad. También se aprovecha para calefacción. La biomasa debe ser baja en humedad.

• Pirólisis   : La combustión se realiza sin la presencia de aire. La materia orgánica se descompone, obteniendo productos finales más energéticos.

- Procesos bioquímicos: Ciertos microorganismos actúan sobre la biomasa transformándolos 

• Fermentación alcohólica   : Es el proceso de transformación de la glucosa en etanol por la acción de los microorganismos. El resultado es el bioalcohol, un combustible para vehículos. En Brasil, uno de cada tres vehículos funciona con etanol extraído de la caña de azúcar.

• Fermetación anaerobia   : Consiste en fermentar en ausencia de oxígeno y durante largo tiempo la biomasa. Origina productos gaseosos (biogas), que son principalmente metano y dióxido de carbono. Este biogas se suele emplear en granjas para activar motores de combustión o calefacción

– Procesos químicos: En este caso en el proceso de transformación no intervienen microorganismos

• Transformación de ácidos grasos   : Consiste en transformar aceites vegetales y grasas animales en una mezcla de hidrocarburos mediante procesos químicos no biológicos para crear un producto llamado Biodiesel, que sirve de combustible. Como materia prima se emplean, principalmente cereales, trigo, soja, maíz, ...

Tanto el bioalcohol, como el biogas y el biodiesel se llaman biocombustibles. En definitiva, las tres grandes aplicaciones de la biomasa son:

1. Para calefacción.

2. Para mover turbinas­generadores, es decir, para obtener energía eléctrica

3. Como combustible de vehículos.

tierraSol_thumb
13
Energia_Biomasa
CLAS-BIOMASA
Biomasa3
plantas de biomasa
im4410termicos
green-earth-electric-plug-17069221

© 2015 por CAMILA RODRÍGUEZ CÉSPEDES. Creado con Wix.com

  • Google+ Social Icon
  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page