ENERGÍA SOLAR
El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra. Esta energía se produce de las reacciones termonucleares que ocurren en esta estrella. El hidrógeno se transforma en helio, liberándose en esta reacción nuclear gran cantidad de energía, que se transporta en ondas electromagnéticas. Una pequeña parte llega a nuestro planeta, de la cual, parte se refleja por medio de la atmósfera, evitando que un porcentaje alto de radiaciones perjudiciales lleguen a nosotros. La cara iluminada de la Tierra recoge esta energía en forma de radiación, vital para la existencia de vida.
De esta radiación recibida, aproximadamente el 42 por 100 corresponde a la radiación visible, el 53 por 100 a la infrarroja y el 5 por 100 restante a la ultravioleta; estas dos últimas invisibles.
Esta energía que nos llega hace posible muchos procesos, como por ejemplo:
Junto con la atmósfera, mantiene una temperatura óptima para la vida de los seres vivos.
El proceso de fotosíntesis en los vegetales se produce gracias a la radiación visible (energía luminosa), produciéndose oxígeno y materia orgánica básica para la vida de los hombres y animales.
Ciclo del agua. Los rayos solares evaporan el agua de los mares, océanos, etc., que seguidamente se condensa en capas altas de la atmósfera en forma de
nubes. Éstas se mueven por efecto del viento y cuando la condensación es grande caen en forma de lluvia, nieve o granizo a la tierra. Por efecto de la gravedad se mueve hasta los mares, donde se vuelve a repetir el ciclo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |